Informaciones de Ayampe y Ecuador
La residencia TrueQué ocurrirá en una casona del poblado de Ayampe de la provincia Manabita, a la costa del Ecuador, océano pacífico. Es un poblado de no más de 500 habitantes, donde priman los residentes originarios dedicados a la producción de tagua, café, frutos del mar, madera, además del turismo que se ha empezado a desarrollar en la zona. En las montañas que rodean a este hermoso lugar existen los últimos bosques húmedos tropicales que crecen cercanos al mar. Es un sitio rico en flora donde en su brisa prima el sonido del mar.
El aeropuerto internacional más cercano a Ayampe es el de Guayaquil (recomendamos comprar tu pasaje a Guayaquil ya que el viaje desde Quito es más pesado, largo y caro); el aeropuerto nacional más cercano es el de Manta.
La moneda que se usa en Ecuador es el dólar americano. En Ayampe no hay casas de cambio, aprovecha de cambiar dinero en tu país de residencia, Guayaquil o Quito. El cajero automático más cercano a Ayampe se encuentra en Montañita o Puerto López (30 minutos en carro.)
En el período de Febrero, Ayampe tiene una temperatura promedio de 26ºC con un 75% de humedad y una mayoría de días soleados pero es posible también que llueva esporádicamente, siempre con humedad. La casa queda en un alto monte así que en la noche se puede poner levemente ventoso.
Logística de traslado desde Guayaquil a Ayampe (recomendado):
Ayampe queda a menos de 200 kilómetros de Guayaquil, dirección norte. No hay buses directo pero casi. Desde el terminal de buses de Guayaquil salen buses hacia Olón y hacia Santa Elena, cualquiera de estos dos destinos te sirve para desde allí tomar un bus local (línea/flota "ManglarAlto") hacia Ayampe. Si le explicas a la gente que vas a Ayampe, te darán todas las facilidades para que sepas cómo llegar, la gente es amable en Ecuador :)
Sobre los taxis en Guayaquil, trata de no coger los de la calle sino los que salen del aeropuerto, terminal terrestre o centro comercial. Si cuentan con internet en su móvil utilicen Uber o Cabify son las opciones más baratas y seguras.
Aproximadamente el costo de un taxi del aeropuerto al centro de la ciudad es de unos 4/5 dólares y del aeropuerto a la terminal terrestre unos 2/3 dólares.
En la terminal terrestre de Guayaquil recomendamos buscar la línea CLP (Cooperativa Libertad Peninsular) que ofrece varias frecuencias directas a Olón y salidas cada 10 minutos a Santa Elena (desde las 3 am hasta la 22 hrs); Liberpesa y Costa Azul son otras líneas que llevan a Santa Elena. El viaje es de cerca de 3 a 4 horas para llegar a Olón o Santa Elena. El pasaje cuesta entre $5 y $8 dólares para Olón o Santa Elena.
El terminal de buses de Guayaquil es seguro (en caso que tengas que hacer hora allí) y cuenta con una línea abierta y libre de WIFI en el patio de comidas. También puedes encontrar tiendas para comprar tarjeta sim, ropa y víveres.
Una vez llegados a Santa Elena u Olón, deben coger un bus local "ManglarAlto" que son de color verde, que vaya dirección a Puerto López/Manta, este lleva a Ayampe por tres dólares. Pidan al conductor o auxiliar que lo dejen en la parade de Ayampe, de ahi pueden caminar al centro del pueblo donde se encontraran con nosotrxs.
Otra opción es bajarse en Montañita y tomar un taxi ($15 dólares aprox) hasta Ayampe.
Logística de traslado desde Quito a Ayampe:
Un taxi del aeropuerto a la terminal de buses de Quito cobra entre $25 y $35 dólares. También pueden ir en bus por $2. Pueden ver más información sobre las conexiones entre el aeropuerto y terminales aquí.
En bus existen dos compañías de transporte que van directamente a Puerto López desde Quito, tanto desde el terminal terrestre de Quitumbe (terminal de bus principal de Quito) o desde los terminales propios de las compañías. El viaje hasta Puerto López puede durar hasta 10 horas dependiendo de las condiciones del tráfico y del clima. Una vez en Puerto López tomar el bus color verde de la cooperativa “ManglarAlto” dirección Santa Elena. Pedir al conductor o auxiliar que lo dejen en la estación de policía de Ayampe.
En auto el camino más corto es tomar la ruta que une a Quito con Santo Domingo, desde allí dirigirse por la vía El Carmen-Flavio Alfaro a Chone. En Chone dirigirse a Portoviejo, desde allí tomar el Camino a Jipijapa y continuar a Puerto Cayo, Machalilla, Puerto Lopez y Ayampe.
Un vuelo nacional desde Quito puede acercarlos a Guayaquil o Manta ($50 - $100 aprox). Las compañías que operan a Guayaquil son Tame (www.tame.com.ec) y Latam Ecuador (https://www.latam.com/es_ec/).
Respecto a informaciones útiles de la residencia misma:
Por favor ten en consideración que la residencia no cuenta con: impresora, aire acondicionado o lavadora de ropa (hay lavadero manual.) Todo el resto de equipamiento doméstico es bastante completo. No es necesario llevar saco de dormir, en la residencia les brindaremos sábanas limpias a cada cual. Si eres una persona friolenta te recomendamos traer una manta extra.
En la residencia incluimos desayuno, almuerzo, cenas, snacks, café, té y agua. Si los residentes desean también pueden comer un el pueblo. Un plato de comida en Ayampe puede costar de $3 a $10, dependiendo del plato. También hay la opción de cocinar en la casa. Se pueden coordinar cenas grupales o salidas al pueblo, depende del grupo.
Les recordamos que deben tener su propio seguro de viaje si así lo quieren pues nosotrxs no cubrimos ese tipo de percances, aparte de brindar toda la ayuda en caso de algún malestar, pero no podemos responsabilizarnos por cualquier accidente que pueda suceder.
Sugerimos traer a la residencia:
- bloqueador
- sombrero para el sol
- alguna prenda impermeable (suele llover)
- repelente para insectos porque hay mosquitos.
- toalla de ducha (no lo incluye la residencia)
- ropa cómoda para los Despertamientos de las mañanas donde partimos el día conectando con el cuerpo
- zapato deportivo (la casa queda en un cerro y hay muchos tipos de barro que se generan con la humedad, traiga unos zapatos que apañen el terreno)
- útiles de aseo personal (shampoo, jabón, pasta de dientes, etc)
- cuaderno y lápices
- materiales de arte especializados
- adaptador de enchufe (http://www.enchufesdelmundo.com/ecuador/)
La residencia TrueQué ocurrirá en una casona del poblado de Ayampe de la provincia Manabita, a la costa del Ecuador, océano pacífico. Es un poblado de no más de 500 habitantes, donde priman los residentes originarios dedicados a la producción de tagua, café, frutos del mar, madera, además del turismo que se ha empezado a desarrollar en la zona. En las montañas que rodean a este hermoso lugar existen los últimos bosques húmedos tropicales que crecen cercanos al mar. Es un sitio rico en flora donde en su brisa prima el sonido del mar.
El aeropuerto internacional más cercano a Ayampe es el de Guayaquil (recomendamos comprar tu pasaje a Guayaquil ya que el viaje desde Quito es más pesado, largo y caro); el aeropuerto nacional más cercano es el de Manta.
La moneda que se usa en Ecuador es el dólar americano. En Ayampe no hay casas de cambio, aprovecha de cambiar dinero en tu país de residencia, Guayaquil o Quito. El cajero automático más cercano a Ayampe se encuentra en Montañita o Puerto López (30 minutos en carro.)
En el período de Febrero, Ayampe tiene una temperatura promedio de 26ºC con un 75% de humedad y una mayoría de días soleados pero es posible también que llueva esporádicamente, siempre con humedad. La casa queda en un alto monte así que en la noche se puede poner levemente ventoso.
Logística de traslado desde Guayaquil a Ayampe (recomendado):
Ayampe queda a menos de 200 kilómetros de Guayaquil, dirección norte. No hay buses directo pero casi. Desde el terminal de buses de Guayaquil salen buses hacia Olón y hacia Santa Elena, cualquiera de estos dos destinos te sirve para desde allí tomar un bus local (línea/flota "ManglarAlto") hacia Ayampe. Si le explicas a la gente que vas a Ayampe, te darán todas las facilidades para que sepas cómo llegar, la gente es amable en Ecuador :)
Sobre los taxis en Guayaquil, trata de no coger los de la calle sino los que salen del aeropuerto, terminal terrestre o centro comercial. Si cuentan con internet en su móvil utilicen Uber o Cabify son las opciones más baratas y seguras.
Aproximadamente el costo de un taxi del aeropuerto al centro de la ciudad es de unos 4/5 dólares y del aeropuerto a la terminal terrestre unos 2/3 dólares.
En la terminal terrestre de Guayaquil recomendamos buscar la línea CLP (Cooperativa Libertad Peninsular) que ofrece varias frecuencias directas a Olón y salidas cada 10 minutos a Santa Elena (desde las 3 am hasta la 22 hrs); Liberpesa y Costa Azul son otras líneas que llevan a Santa Elena. El viaje es de cerca de 3 a 4 horas para llegar a Olón o Santa Elena. El pasaje cuesta entre $5 y $8 dólares para Olón o Santa Elena.
El terminal de buses de Guayaquil es seguro (en caso que tengas que hacer hora allí) y cuenta con una línea abierta y libre de WIFI en el patio de comidas. También puedes encontrar tiendas para comprar tarjeta sim, ropa y víveres.
Una vez llegados a Santa Elena u Olón, deben coger un bus local "ManglarAlto" que son de color verde, que vaya dirección a Puerto López/Manta, este lleva a Ayampe por tres dólares. Pidan al conductor o auxiliar que lo dejen en la parade de Ayampe, de ahi pueden caminar al centro del pueblo donde se encontraran con nosotrxs.
Otra opción es bajarse en Montañita y tomar un taxi ($15 dólares aprox) hasta Ayampe.
Logística de traslado desde Quito a Ayampe:
Un taxi del aeropuerto a la terminal de buses de Quito cobra entre $25 y $35 dólares. También pueden ir en bus por $2. Pueden ver más información sobre las conexiones entre el aeropuerto y terminales aquí.
En bus existen dos compañías de transporte que van directamente a Puerto López desde Quito, tanto desde el terminal terrestre de Quitumbe (terminal de bus principal de Quito) o desde los terminales propios de las compañías. El viaje hasta Puerto López puede durar hasta 10 horas dependiendo de las condiciones del tráfico y del clima. Una vez en Puerto López tomar el bus color verde de la cooperativa “ManglarAlto” dirección Santa Elena. Pedir al conductor o auxiliar que lo dejen en la estación de policía de Ayampe.
En auto el camino más corto es tomar la ruta que une a Quito con Santo Domingo, desde allí dirigirse por la vía El Carmen-Flavio Alfaro a Chone. En Chone dirigirse a Portoviejo, desde allí tomar el Camino a Jipijapa y continuar a Puerto Cayo, Machalilla, Puerto Lopez y Ayampe.
Un vuelo nacional desde Quito puede acercarlos a Guayaquil o Manta ($50 - $100 aprox). Las compañías que operan a Guayaquil son Tame (www.tame.com.ec) y Latam Ecuador (https://www.latam.com/es_ec/).
Respecto a informaciones útiles de la residencia misma:
Por favor ten en consideración que la residencia no cuenta con: impresora, aire acondicionado o lavadora de ropa (hay lavadero manual.) Todo el resto de equipamiento doméstico es bastante completo. No es necesario llevar saco de dormir, en la residencia les brindaremos sábanas limpias a cada cual. Si eres una persona friolenta te recomendamos traer una manta extra.
En la residencia incluimos desayuno, almuerzo, cenas, snacks, café, té y agua. Si los residentes desean también pueden comer un el pueblo. Un plato de comida en Ayampe puede costar de $3 a $10, dependiendo del plato. También hay la opción de cocinar en la casa. Se pueden coordinar cenas grupales o salidas al pueblo, depende del grupo.
Les recordamos que deben tener su propio seguro de viaje si así lo quieren pues nosotrxs no cubrimos ese tipo de percances, aparte de brindar toda la ayuda en caso de algún malestar, pero no podemos responsabilizarnos por cualquier accidente que pueda suceder.
Sugerimos traer a la residencia:
- bloqueador
- sombrero para el sol
- alguna prenda impermeable (suele llover)
- repelente para insectos porque hay mosquitos.
- toalla de ducha (no lo incluye la residencia)
- ropa cómoda para los Despertamientos de las mañanas donde partimos el día conectando con el cuerpo
- zapato deportivo (la casa queda en un cerro y hay muchos tipos de barro que se generan con la humedad, traiga unos zapatos que apañen el terreno)
- útiles de aseo personal (shampoo, jabón, pasta de dientes, etc)
- cuaderno y lápices
- materiales de arte especializados
- adaptador de enchufe (http://www.enchufesdelmundo.com/ecuador/)