sin compromiso con Lupe Álvarez
TrueQué Residencia te invita a participar en una cena con Lupe Álvarez en El Club de las Milas el día miércoles
19 de febrero del 2020 de 19h00 a 21h00
Ubicación: Victor Emilio Estrada y Circunvalación, Guayaquil.
Creemos que las reuniones informales, sin agenda, pueden ser increíblemente fructíferas y generativas para artistas. Ven a hacer preguntas, hablar de tu trabajo y compartir una deliciosa cena con Lupe Alvarez y 9 otros artistas.
¿Cómo funciona?
Responde la pregunta de Lupe: ¿Cómo inciden tus formas de trabajar en el sentido de tu obra?
En este link: https://forms.gle/GzreDmkmoYaZDqQu6
Por favor limita tu respuesta a una oración!
Envía tu respuesta hasta febrero 15, 2020.
10 artistas serán seleccionadxs basados en su respuesta.
Este evento es gratuito, pero cada persona tiene que pagar su cuenta.
Sobre Lupe Álvarez
Es Licenciada en Historia del Arte, crítica de arte, profesora e investigadora. Ha sido Directora del Catálogo de Arte Contemporáneo Ecuatoriano y Directora de Investigación para el área de Arte del MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil). Fue curadora de esta institución en sus cuatro primeros años.
Álvarez fue la fundadora del programa de Teoría de la Cultura Artística para la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana y profesora principal de esta disciplina hasta 1998. También fue profesora de Estética y Crítica de Arte en el Instituto Superior de Arte de La Habana.
Ha ejercido la docencia en varias universidades del Ecuador donde reside actualmente, y funge como crítica de arte y curadora independiente. Fundadora del ITAE (Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador), Álvarez ocupó el cargo de Directora del Departamento de Investigaciones de esa institución.
Ha sido Curadora de arte moderno y contemporáneo del Museo Municipal de Guayaquil, siendo responsable del Programa de exhibiciones históricas. Ha curado múltiples exposiciones con artistas nacionales y extranjeros y colaborado con Instituciones como TRAMA, Lugar a Dudas, Centro Cultural de España, SEASEX. MADC, Centro León, Guggenheim Museum y Colección Patricia Phelps de Cisneros, entre otros.
Se ha desempeñado como jurado en eventos nacionales e internacionales y sus textos aparecen en catálogos, compilaciones y revistas varias, nacionales y extranjeras.
Actualmente es profesora de la UARTES (Universidad de las Artes) y miembro del Comité Consultivo de Investigaciones de dicha institución. Pertenece al Comité Curatorial del Nuevo Premio Mariano Aguilera.
Sobre sin compromiso
Este evento es una adaptación de "Dinner Without an Agenda," una serie de cenas organizadas por Open A.I.R. Artist Services Program del Museo de Queens de Nueva York.
¿Preguntas? Envía un correo a truequeresidencia@gmail.com
Es Licenciada en Historia del Arte, crítica de arte, profesora e investigadora. Ha sido Directora del Catálogo de Arte Contemporáneo Ecuatoriano y Directora de Investigación para el área de Arte del MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil). Fue curadora de esta institución en sus cuatro primeros años.
Álvarez fue la fundadora del programa de Teoría de la Cultura Artística para la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana y profesora principal de esta disciplina hasta 1998. También fue profesora de Estética y Crítica de Arte en el Instituto Superior de Arte de La Habana.
Ha ejercido la docencia en varias universidades del Ecuador donde reside actualmente, y funge como crítica de arte y curadora independiente. Fundadora del ITAE (Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador), Álvarez ocupó el cargo de Directora del Departamento de Investigaciones de esa institución.
Ha sido Curadora de arte moderno y contemporáneo del Museo Municipal de Guayaquil, siendo responsable del Programa de exhibiciones históricas. Ha curado múltiples exposiciones con artistas nacionales y extranjeros y colaborado con Instituciones como TRAMA, Lugar a Dudas, Centro Cultural de España, SEASEX. MADC, Centro León, Guggenheim Museum y Colección Patricia Phelps de Cisneros, entre otros.
Se ha desempeñado como jurado en eventos nacionales e internacionales y sus textos aparecen en catálogos, compilaciones y revistas varias, nacionales y extranjeras.
Actualmente es profesora de la UARTES (Universidad de las Artes) y miembro del Comité Consultivo de Investigaciones de dicha institución. Pertenece al Comité Curatorial del Nuevo Premio Mariano Aguilera.
Sobre sin compromiso
Este evento es una adaptación de "Dinner Without an Agenda," una serie de cenas organizadas por Open A.I.R. Artist Services Program del Museo de Queens de Nueva York.
¿Preguntas? Envía un correo a truequeresidencia@gmail.com