TrueQué
  • inicio
  • sin compromiso
  • residencias
    • Vol. I
    • Vol. II: Localidad Alterna
    • Vol. III: Registro Cuyr
    • Vol. IV: Naturalezas Híbridas
    • Vol. V: Trazos y Transiciones
  • testimonios
  • sobre nosotrxs
  • más info
Picture
"Si te digo que ser parte de la comunidad TrueQué fue mucho más que una residencia de artistas, no lo creerías.  No hay palabras para describir, ya que las experiencias fueron tan hermosas y sublimes. Ser parte de TrueQué fue una experiencia de realización de amor, sociedad, solidaridad, intercambio intelectual, discurso artístico y diversión. Si tuviera la oportunidad de repetirlo, lo volveré a hacer. "

- Lionel Cruet l Puerto Rico/ Nueva York. (TrueQue Vol. IV) 

Picture
"TrueQué  was life-changing. Nunca antes me había sentido tan bienvenida en una comunidad artística - and never have I felt so seen and accepted as a mixed-culture latinx person who does not conform to the hetero-normative colonized tropes. Gente de TrueQué continúa inspirándome y seguimos colaborando years later.

- Ana Vizcarra Rankin l Uruguay / EEUU. (TrueQué Vol I) ​

Picture
"Ser parte de la residencia TrueQué en el 2016 fue una oportunidad hermosa para conectar como artista a la tierra de mis ancestros maternos y a las distintas prácticas interdisciplinarias que ahora informan mi trabajo. El espacio y su energía ofrecen mucho , y la conexiones que forme durante ese tiempo aún las llevo conmigo y han sido muy valiosas para lo que vino después . No se ni como regrese a la “normalidad” luego de tantos hermosos amaneceres y conversaciones interesantes con otros artistas. Creamos en conjunto y con la tierra que nos albergaba. Compartimos conocimientos y experiencias que de seguro alimentan todas nuestras prácticas. ¡Tremendo espacio efímero que se forma en la unión de tantas mentes!"

-Cristóbal Guerra l Puerto Rico/ Nueva York. (TrueQué Vol I) ​
Picture
"Allá en Ayampe se abrieron posibilidades creativas, afectivas y de investigación personal y
colectiva. Recuerdo que el debate sobre arte, memoria e historia sucedía día a día en
conversaciones informales o en los distintos talleres de experimentación artística; lo cual fue un
regalo para mí, porque hice un scanner de contradicciones, deseos, duelos e ideas fijas que
despertaron, gracias al contenedor de la Localidad Alterna y a quienes le dimos vida al espacio.
Abracé a mi cariñx Randy Reyes e hilé vínculos con personas talentosas, inventoras y empáticas:
seres humanxs atesorables. Desde este intercambio ha sido para mí un camino con menos timidez,
identificarme como artista y mostrar que el arte es una dimensión importante de mi vida ¡Suspiró
y Sonrío con mis memorias de TrueQué Residencia Artística Vol II!"

- Jennifer Bello l Nicaragua. (TrueQué Vol II) ​​

Picture
"En febrero de 2016, junto con Loreto de Lourdes, participamos como colectivo de Residencia TrueQue, territorios alternos.
Íbamos con una idea de lo que nos podíamos encontrar, pero la realidad supero todas las expectativas. TrueQue fue un oasis en medio de la agitada vida a la que nos somete el sistema: allí pudimos relacionarnos de diversas maneras con otres en busquedas similares a las nuestras, compartiendo los pequeños tesoros que cada unx cargaba.
Esta experiencia no acabó allí, ha sido el punto de partida de muchos proyectos y de muchas luchas que hoy nos definen como latinxs. La semilla plantada en esa instancia ya está germinando."

- Jakín Henríquez l Chile. (TrueQué Vol II) ​

Picture
"Ser parte de TrueQué implicó replantearme las maneras en las cuales veo, soy parte de y estudio las diversas expresiones artísticas. Durante la residencia pude ver a once artistas produciendo una obra y su posterior montaje en base a diálogos que construimos y confrontamos; tanto materiales como planteamientos de los que todxs decidimos, o no, ser parte. Una residencia permite que la temporalidad de la producción de una obra se interrumpa. Presentar continuamente ideas o productos crudos, (vulnerables, quizá) o susceptibles en un espacio vacío (que de alguna manera se asemeja a un espacio de galería) es permitir que la obra se construya posterior a la exposición. Siento que los trabajos que surgen en residencias no son una creación colectiva, sino obras que sin querer son intervenidas. Al final, más que una experiencia, lo entiendo como una práctica en donde como artista te permites ser atravesadx, observadx e interpeladx por distintos factores, a veces intangibles."

- Juan Felipe Paredes l Ecuador. (TrueQué Vol. IV)
  • inicio
  • sin compromiso
  • residencias
    • Vol. I
    • Vol. II: Localidad Alterna
    • Vol. III: Registro Cuyr
    • Vol. IV: Naturalezas Híbridas
    • Vol. V: Trazos y Transiciones
  • testimonios
  • sobre nosotrxs
  • más info